Sistema de evaluación


L@s alumn@s pueden escoger entre dos tipos de sistemas de evaluación:

  • Evaluación Contínua (EC)
    • Trabajos/Presencialidades + Exámen Final 
  • Evaluación Final (EF)
    • Exámen Final

En función de si la asignatura es teórica o práctica, el peso específico de cada elemento de la evaluación varia de la siguiente forma:

  • Asignaturas prácticas
    • EC: Exámen teórico (20%) + Exámen práctico (20%) + Trebajos o Presencialidades (60%)
    • EF: Exámen teórico (80%) + Exámen práctico (20%)
  • Asignaturas teóricas
    • EC: Exámen teórico (80%) + Exámen práctico (20%)
    • EF: Exámen teórico (100%)

Los exámenes tanto teóricos como prácticos se han de aprobar con un 5 para poder hacer media, sino se tendrá que ir a recuperación.

Si se elige la opción de la evaluación continua (Opción A) hay dos caminos a seguir:

  1. Entrega de trabajo
  2. Asistir a la presencialidad de cada UD (Unidad Didáctica)

Por ejemplo: Es posible que un alumno que cursa Natación (2 unidades didácticas) decida hacer la UD1 de manera presencial y la UD entregando un trabajo.

No obstante, no todas las asignaturas ofrecen esta presencialidad opcional. Consulta el siguiente link con el listado de asignaturas y calendario.

La presencialidad es de 9 a 15h los sábados.

Como se evalúa la presencialidad?
Para asistir a la sesión el alumno/a tiene un 5, ahora bien, para poder mejorar nota y poder optar al 10 deberá hacer un test vía plataforma online del curso.