La formación profesional ofrece numerosas posibilidades laborales en el ámbito deportivo.
Hoy te hablaremos de las salidas profesionales que tiene el Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación de Actividades Físico-deportivas. Para ser más específicos dividiremos las salidas en 4 grandes grupos:
- Educación y tiempo libre
- Salud i Fitness
- Alto Rendimiento
- Gestión Deportiva
Ocio y tiempo libre
Monitor/a de tiempo libre: El mundo del ocio tiene una estrecha relación con las actividades extraescolares, las actividades de verano y las colonias. Todas estas actividades se desarrollan en un entorno escolar y es necesario complementar la formación del ciclo de grado superior con el título de monitor de tiempo libre.
Profesor/a de Educación Física: Para esta salida profesional hace falta que el estudiante una vez finalice el CFGS entre a la Universidad y acabe o bien Ciencias de la Actividad Física y el Deporte o bien un Magisterio. En cualquier caso también habrá que completar un Máster en Docencia.
Las Universidades a las que podrán acceder serán públicas o bien privadas, en las públicas la nota tendrá mucha importancia, es por eso que pedimos a los estudiantes que tengan claro este itinerario que se esfuercen para obtener una nota alrededor del 8. Para asegurar la plaza en la pública también será conveniente preparar al menos una asignatura del bloque específico de la selectividad.
Turismo: El turismo y la actividad física cada vez están más relacionados. El turismo abre un gran abanico de ofertas a nuestros profesionales para que puedan trabajar en el sector del deporte ya sea en campings, hoteles, cruceros, estancias de aventura, etc. Mucha de la oferta turística está enfocada y relacionada con la actividad física y es por eso que hacen falta profesionales formados.
Salud y Fitness
Fitness, actividades dirigidas y entrenamiento personal: Este itinerario profesional es uno de los que más salidas profesionales tiene a corto plazo y al que muchos de nuestros alumnos se quieren dedicar.
El fitness, entendido como hacer deporte para estar sano y en forma incluye la vertiente de las actividades dirigidas (actividades con o sin apoyo musical en las que un grupo de alumnos practican deporte siguiendo las directrices de un técnico) y el entrenamiento personal (actividad en la que un técnico dirige de forma personalizada el entrenamiento de un cliente.
Nutrición deportiva: La actividad física y la nutrición están cada vez más vinculadas entre ellas. Actualmente una no se entiende sin la otra. En el mundo del entrenamiento personal, el cliente valorará mucho que el técnico también pueda orientar su dieta y recomendar aquellos suplementos que mejor se adapten a él/a.