Para facilitar la comprensión de estos conceptos, hay que empezar por mencionar que la técnica de natación corresponde con el modelo o patrón de movimientos que es ejecutado por el nadador, con el ánimo de ahorrar energía y garantizar que está optimizando la fuerza de propulsión.
En este orden de ideas, una buena técnica de natación va a corresponder con un menor uso de energía para la obtención de los resultados deseados. Es a partir de lo anterior que surge una necesidad por perfeccionar la técnica, ya que así los desplazamientos van a ser más rápidos y el gasto energético menor.
Cómo nadar correctamente
Es importante destacar que la técnica en la natación se encuentra en una evolución constante, del mismo modo en que ocurre con las tecnologías e incluso los métodos científicos que son desarrollados con el ánimo de hacer cada vez más perfecto el trabajo de los nadadores.
Al respecto y para que sea un poco más claro este tema, se han ejecutado diferentes estudios científicos para analizar las técnicas de nado, identificando de este modo la mecánica de cada uno de los estilos, posibilitando una descripción acertada de las posiciones, movimientos y trayectorias del cuerpo. Lógicamente, dominar la natación es crucial si quieres ser un técnico deportivo.
Como conclusión, la técnica en la natación en ocasiones va a estar determinada no sólo por una capacidad psicomotriz, sino por unas condiciones de acondicionamiento físico, en donde se incluyen elementos como la flexibilidad, edad, fuerza e inclusive ciertas características individuales de la persona.
Los estilos de natación
Son cuatro los estilos que se encuentran reglamentados por la normativa internacional, que pueden ser descritos de esta manera: el estilo mariposa que se define por el movimiento simétrico de los brazos y las piernas; el estilo espalda que tal y como el nombre lo indica, presenta una posición dorsal; la braza que es la que tiene más reglas y es más lenta; y el crol que es el más rápido y utilizar, también considerado como estilo libre.
A continuación se presentan algunas pequeñas anotaciones sobre los estilos de natación:
Crol – Se lo considera como el estilo libre, ya que a diferencia de los demás, el énfasis radica en obtener la mayor proporción posible y por lo tanto no hay una limitación en la reglamentación. El desplazamiento en estos casos es ventralmente, por lo que hay un movimiento alternado de los brazos, se respira de forma lateral y se alterna el movimiento de las piernas.
Mariposa – Es quizá el estilo más vistoso, el segundo más rápido y que destaca por los movimientos simétricos de las extremidades.
Braza – Es el más lento de todos, con movimientos simétricos pero con muchas normas.
Espalda – Se alternan los brazos y las piernas. También hay un cierto movimiento muy particular de los hombros. Es el tercer estilo más rápido.