Este ciclo formativo pretende formar al técnico@ para enseñar y dinamizar juegos, actividades físico-recreativas individuales, de equipo y con implementos, y actividades de acondicionamiento físico básico.
El grado superior en deporte, capacita al técnic@ para adaptarlas a las características del entorno y de los participantes, y lograr la satisfacción de el usuario y un nivel competitivo de calidad en los límites de coste previstos.

Las competencias profesionales y las realizaciones más relevantes que aprenderá el técnic@ superior son:
1. Concretar, a partir de la programación general, las actividades lúdicas adecuadas a las características e intereses de los usuarios y del entorno en el que se desarrollen.
2. Garantizar la disponibilidad de instalaciones y medios, y supervisar su puesta a punto, asegurando la idoneidad, la seguridad y, en su caso, los valores correctos de los parámetros de uso.
3. Organizar, dirigir y dinamizar juegos, utilizando convenientemente la metodología de animación, de forma que resulten seguros y satisfactorios para los usuarios.
4. Enseñar las normas y la manera de ejecutar los juegos, adaptándolos según sus características y las de los participantes.
5. Organizar, desarrollar y dirigir, a su nivel, competiciones, concursos y eventos lúdico-deportivos.
1. Programar actividades físico-deportivas individuales adecuadas a las características y las necesidades de un grupo de usuarios, a partir de la programación general.
2. Garantizar la disponibilidad de instalaciones y medios, y supervisar su puesta a punto, asegurando la idoneidad, la seguridad y, en su caso, los valores correctos de los parámetros de uso.
3. Organizar, dirigir y dinamizar sesiones de actividades físico-deportivas individuales, utilizando la metodología de animación más adecuada.
4. Enseñar actividades físico-deportivas individuales, utilizando la metodología didáctica más adecuada.
5. Rescatar una persona del medio acuático nadando y minimizando los riesgos, tanto para la persona auxiliada como para el rescatador.
6. Aplicar los primeros auxilios a enfermos y accidentados, y coordinar su traslado, si es necesario.
1. Programar actividades físico-deportivas de equipo adecuadas a las características y las necesidades de un grupo de usuarios, a partir de la programación general.
2. Garantizar la disponibilidad de instalaciones y medios, y supervisar su puesta a punto, asegurando la idoneidad, la seguridad y, en su caso, los valores correctos de los parámetros de uso.
3. Organizar, dirigir y dinamizar sesiones de actividades físico-deportivas de equipo, utilizando la metodología de animación más adecuada.
4. Enseñar actividades físicas de equipo, utilizando la metodología didáctica más adecuada.
1. Programar actividades físicas con implementos adecuados a las características y las necesidades de un grupo de usuarios, a partir de la programación general.
2. Garantizar la disponibilidad de instalaciones y medios, y supervisar su puesta a punto, asegurando la idoneidad, la seguridad y, en su caso, los valores correctos de los parámetros de uso.
3. Organizar, dirigir y dinamizar sesiones de actividades físicas con implementos, utilizando la metodología de animación más adecuada.
4. Enseñar actividades físicas con implementos, utilizando la metodología didáctica más adecuada.
1. Concretar las actividades básicas de acondicionamiento físico adecuadas a las características y los objetivos de un grupo de usuarios, a partir de la programación general.
2. Supervisar la puesta a punto de instalaciones y medios, asegurando la idoneidad, la seguridad y, en su caso, los valores correctos de los parámetros de uso.
3. Organizar, dirigir y dinamizar sesiones de actividades básicas de acondicionamiento físico, y potenciar la óptima participación de cada uno de los usuarios.
4. Enseñar a los ejercicios básicos de desarrollo de la condición física, utilizando la metodología didáctica adecuada.
1. Obtener, organizar y valorar la información necesaria para realizar estudios que permitan evaluar la posibilidad de implantación de una pequeña empresa, área, departamento del sector, o el establecimiento de objetivos y actividades que se puedan ofrecer, con aplicación de los procedimientos y técnicas adecuados.
2. Determinar y gestionar la constitución de una pequeña empresa del sector, cumpliendo la legislación vigente.
3. Definir el programa general de actividades de acuerdo con los objetivos establecidos y los recursos disponibles.
4. Organizar y gestionar los recursos humanos, materiales y económicos, y optimizar su asignación de acuerdo con los objetivos establecidos.
5. Gestionar y organizar la documentación generada por el desarrollo de la actividad, aplicando procedimientos administrativos, de acuerdo con la legislación vigente.
6. Controlar y evaluar el programa de actividades, asegurando la correcta ejecución y la calidad del servicio prestado.
7. Gestionar y controlar acciones promocionales de acuerdo con el presupuesto y los objetivos establecidos.