La tecnología y el deporte presentan una relación cada vez más fuerte y habitual en la vida de los deportistas de alto rendimiento y también en las personas que realizan actividad física de manera ocasional o sin que necesariamente se trate de la búsqueda del máximo rendimiento.
Además de lo anterior, también hay que recordar que la tecnología se encuentra vinculada con cada pequeña faceta de la vida cotidiana de todos y que de una u otra manera, el deporte no es la excepción, más cuando la información es tan clave en la actualidad.
Cómo se utiliza la tecnología en el ámbito deportivo
Para no ir tan lejos en la ejemplificación de este asunto, nos vamos a concentrar en las aplicaciones de índole deportivo que se han hecho cada vez más populares en el mundo moderno, aprovechando al máximo cada uno de los sensores y de las posibilidades que nos brindan los teléfonos inteligentes.
También vale la pena hacer énfasis en que estas aplicaciones son realmente útiles para la obtención y registro de un sinfín de datos en relación con el ejercicio físico, poder llevar un seguimiento al más alto nivel del rendimiento de una persona e inclusive en ciertos casos disfrutar de un entrenador personal, aunque en este caso a través de una aplicación automatizada.
Endomondo
Es una plataforma que destaca entre las demás porque le ofrece al usuario una serie de estadísticas bastante completas y gratuitas. Vale la pena considerarla porque posibilita el dar seguimiento al entrenamiento en tiempo real, además de poder compartir lo que se ha conseguido en redes sociales. Es una de esas aplicaciones perfecta para cuando se sale a correr. La interfaz de la plataforma dinámica y se pueden crear o añadir rutas con comodidad.
Runtastic
Una de las ventajas principales de esta aplicación para el deporte, es que tal vez se trata de la que soporta una mayor cantidad de deportes en comparación con otro tipo de plataformas similares, así que desde esa perspectiva es la más completa. Por otro lado, el análisis de los datos de la persona puede ir muy a fondo, así que el rendimiento y la manera en que se comporta este tipo de variable va a poder ser analizado en todo sentido por quien haga uso de la aplicación. Igualmente, aprovecha muy bien el uso del GPS para registrar e informar todo el progreso del usuario en términos de tiempo, altitud, velocidad, calorías y distancia. Por supuesto cada uno de estos datos es informado en tiempo real.
RunKeeper
Es una aplicación deportiva más simple que las ya mencionadas, pero que se ajusta muy bien para cualquier tipo de deportistas, más que nada los ocasionales.